miércoles, 15 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
Raperos en españa
- Frank-T
- Nach
- Arma Blanca
- Lom-C , Madnass, Dash, Dj Joaking (Falsa Alarma)
- Zenit
- Tote King
- El Chojin
- Zatu
- Bha
- Doble V
- El Puto Coke
- Meko
- Ose
- Morodo
- Kraze
- Black Bee
- Shotta
- El Porta
- Niko
- Dios Ke Te Crew
- Dogma Crew
- Legendario
- Hijo Prodigo
- El Puto Largo
- Jodido Pelirrojo
- Fill Black
- Jesuli
- Aloy
- Zpu
- Kase-O
- Bazzel
- Liriko
- Xhelazz
- Nerviozzo
- Rapsusklei
- Flowkloritos
- Suko
- Abram
- Nach
- Arma Blanca
- Lom-C , Madnass, Dash, Dj Joaking (Falsa Alarma)
- Zenit
- Tote King
- El Chojin
- Zatu
- Bha
- Doble V
- El Puto Coke
- Meko
- Ose
- Morodo
- Kraze
- Black Bee
- Shotta
- El Porta
- Niko
- Dios Ke Te Crew
- Dogma Crew
- Legendario
- Hijo Prodigo
- El Puto Largo
- Jodido Pelirrojo
- Fill Black
- Jesuli
- Aloy
- Zpu
- Kase-O
- Bazzel
- Liriko
- Xhelazz
- Nerviozzo
- Rapsusklei
- Flowkloritos
- Suko
- Abram
- Swan Fyahbwoy y Supernafamacho (Más graves)
- All day green
- Juaninacka
- Jefe de la M
- Haze
- Acción Sánchez y Zatu (SFDK)
- Sho hai y Kase-o (Doble V o Violadores del verso)
sábado, 16 de abril de 2011
Palabras clave en el rap
AKA: Pues A.K.A. (pronunciado ei kei ei) significa “Also Known As”… vamos, lo que vulgarmente se dice “También Conocido Como”, o “Apodado”, o “Alias”…
B-BOY - Para definir lo que sería un b-boy, habría que explicar muchas cosas de la cultura del hip hop. Empiezo diciendo que efectivamente un b-boy era una persona que bailaba break, y que era uno de los cuatro pilares básicos de la cultura (b-boy, Mc, Dj y graffitero). Por supuesto, con la evolución del hip hop y después de pasar las fronteras y llegar a distintos países, la palabra b-boy se fue convirtiendo en una generalización de todo aquel que sentía la cultura o formaba parte de la movida. Hoy en día todos somos b-boys, b-girls, o simplemente rapers, es igual… yo creo que lo importante es sentirlo y estar orgullos@s de como hablamos, como pensamos, como caminamos, como saludamos y como defendemos nuestra cultura. Creo que lo más importante de un b-boy es el respeto, mostrarlo y hacerse respetar. Un b-boy no es un icono de la cultura del hip hop (como pretenden vender las revistas de adolescentes), un b-boy es hip hop, solo hip hop, nada más. Para mi, la mejor manera de que alguien me demuestre que es un buen b-boy no es rimando diciendo que es el más chulo y tal, lo demuestra defendiendo a tod@s nosotr@s de cualquier agresión a nuestra cultura. Un@s tienen mas cualidades que otr@s para expresar toda la movida rimando es ahí cuando se convierten en MC´s y merecen un respeto, otr@s tienen vida en sus manos y nos la transmiten con sus platos, DJ´s… o simplemente la convierten en imagen con el graffiti, cada un@ tiene sus cualidades.
BABILONIA - Antigua civilización pre-romana y continental, es decir, sin contacto con el mar, que se localizaba en el actual Irak. En el reggae y para la religión rasta significa la corrupción del sistema, los fallos de los organismos públicos.
BLING BLING - Evoca el sonido de las cadenas que los raperos de USA llevan al cuello, en realidad es una expresión onomatopéyica. Muy común de oír en el rap gangsta, también llamado gun rap.
BOMBARDEAR - Es lo que hacen los escritores cuando takean la ciudad.
BOLO - Un bolo es un concierto.
CREW - Se usa para referirse a la peña con la que se mueve uno.
FLOW - Flow viene del inglés fluidez. Capacidad del MC para rimar sobre una base y cantar con estilo.
FREESTYLE - Estilo libre, batalla entre Mc’s de rimas improvisadas al momento.
GANGSTA - Gangsta en el Rap es un estilo que describe generalmente canciones sobre sexo o violencia y çtambién críticas muy duras sobre alguien o algo, como la política, la gente, etc… cualquiera no puede ser un gangsta o hacer rap gangsta, tienes que vivirlo no puedes inventártelo, antiguamente dicen que era Gun-Rap.
GHETTO - El ghetto normalmente suele ser la parte pobre y más conflictiva de un pueblo o ciudad.
HOMIE - Amigo, colega.
INTERLUDIO - Es un track que se pone pero que no es una canción es como una especie de descanso o pausa.
JAM - Jam es un macro concierto de varios grupos en donde incluso hay micro abierto para que la peña, con unas bases, se rime algo. También hay pintadas y alguna vez un poco de breakdance.
MC - Un MC se supone que es un Maestro de Ceremonias, en principio el que rima es un mc aunque según leí hace poco por ahí mucha gente de la vieja escuela dicen que solo puede ser considerado MC aquel que realmente haga de maestro de ceremonias, es decir que coja un micro en una fiesta o donde sea y haga moverse a la gente, no vale solo con escribir y cantar en tu habitación.
B-BOY - Para definir lo que sería un b-boy, habría que explicar muchas cosas de la cultura del hip hop. Empiezo diciendo que efectivamente un b-boy era una persona que bailaba break, y que era uno de los cuatro pilares básicos de la cultura (b-boy, Mc, Dj y graffitero). Por supuesto, con la evolución del hip hop y después de pasar las fronteras y llegar a distintos países, la palabra b-boy se fue convirtiendo en una generalización de todo aquel que sentía la cultura o formaba parte de la movida. Hoy en día todos somos b-boys, b-girls, o simplemente rapers, es igual… yo creo que lo importante es sentirlo y estar orgullos@s de como hablamos, como pensamos, como caminamos, como saludamos y como defendemos nuestra cultura. Creo que lo más importante de un b-boy es el respeto, mostrarlo y hacerse respetar. Un b-boy no es un icono de la cultura del hip hop (como pretenden vender las revistas de adolescentes), un b-boy es hip hop, solo hip hop, nada más. Para mi, la mejor manera de que alguien me demuestre que es un buen b-boy no es rimando diciendo que es el más chulo y tal, lo demuestra defendiendo a tod@s nosotr@s de cualquier agresión a nuestra cultura. Un@s tienen mas cualidades que otr@s para expresar toda la movida rimando es ahí cuando se convierten en MC´s y merecen un respeto, otr@s tienen vida en sus manos y nos la transmiten con sus platos, DJ´s… o simplemente la convierten en imagen con el graffiti, cada un@ tiene sus cualidades.
BABILONIA - Antigua civilización pre-romana y continental, es decir, sin contacto con el mar, que se localizaba en el actual Irak. En el reggae y para la religión rasta significa la corrupción del sistema, los fallos de los organismos públicos.
BLING BLING - Evoca el sonido de las cadenas que los raperos de USA llevan al cuello, en realidad es una expresión onomatopéyica. Muy común de oír en el rap gangsta, también llamado gun rap.
BOMBARDEAR - Es lo que hacen los escritores cuando takean la ciudad.
BOLO - Un bolo es un concierto.
CREW - Se usa para referirse a la peña con la que se mueve uno.
FLOW - Flow viene del inglés fluidez. Capacidad del MC para rimar sobre una base y cantar con estilo.
FREESTYLE - Estilo libre, batalla entre Mc’s de rimas improvisadas al momento.
GANGSTA - Gangsta en el Rap es un estilo que describe generalmente canciones sobre sexo o violencia y çtambién críticas muy duras sobre alguien o algo, como la política, la gente, etc… cualquiera no puede ser un gangsta o hacer rap gangsta, tienes que vivirlo no puedes inventártelo, antiguamente dicen que era Gun-Rap.
GHETTO - El ghetto normalmente suele ser la parte pobre y más conflictiva de un pueblo o ciudad.
HOMIE - Amigo, colega.
INTERLUDIO - Es un track que se pone pero que no es una canción es como una especie de descanso o pausa.
JAM - Jam es un macro concierto de varios grupos en donde incluso hay micro abierto para que la peña, con unas bases, se rime algo. También hay pintadas y alguna vez un poco de breakdance.
MC - Un MC se supone que es un Maestro de Ceremonias, en principio el que rima es un mc aunque según leí hace poco por ahí mucha gente de la vieja escuela dicen que solo puede ser considerado MC aquel que realmente haga de maestro de ceremonias, es decir que coja un micro en una fiesta o donde sea y haga moverse a la gente, no vale solo con escribir y cantar en tu habitación.
El rap está estrechamente relacionado con algunas culturas urbanas como el break dance , el graffiti , el DJ ...
El rap está extendido por todo el mundo . En algunas zonas del mundo han surgido movimientos similares al del rap y el hip hop .Algunos de ellos son :
-Est-ifer en República Dominicana y en Venezuela.
-Griot en Senegal.
-Cocrouch en Laos.
-Chastushka en Rusia.
-Tsiattista en Chipre.
-Enka Slamta en Etiopía.
-Tassou en Senegal.
-Gstanzl en Baviera y tradiciones similares en Austria y Suiza.
-Rap urdu en Pakistán.
-Kuai ban en China.
-Payas en Chile.
-Décimas en Perú, Cuba y Panamá.
-Payada en Argentina y Uruguay.
-Bertsolaris en Euskal Herria (España y Francia).
-Regueifa en las provincias de Galicia (España).
-Glosa en las Islas Baleares (España).
-Griot en Senegal.
-Cocrouch en Laos.
-Chastushka en Rusia.
-Tsiattista en Chipre.
-Enka Slamta en Etiopía.
-Tassou en Senegal.
-Gstanzl en Baviera y tradiciones similares en Austria y Suiza.
-Rap urdu en Pakistán.
-Kuai ban en China.
-Payas en Chile.
-Décimas en Perú, Cuba y Panamá.
-Payada en Argentina y Uruguay.
-Bertsolaris en Euskal Herria (España y Francia).
-Regueifa en las provincias de Galicia (España).
-Glosa en las Islas Baleares (España).
Compases del rap
El compás del rap suele ser de cuatro por cuatro. En su esencia rítmica, las canciones de rap, en lugar de un compás de 4/4 (como en otros estilos musicales, donde la canción sigue el golpe), se basa en un conteo de 3, similar a un "swing" encontrado en los golpes del jazz. Sin embargo, en el rap se toma este concepto un paso más allá. Mientras que el ritmo del jazz implica notas de tres octavos (un trío) por golpe, en el rap es el doble: 6/16 (un "doble trío") por golpe. Como el énfasis es mayor, frecuentemente se toca (o se compone) en una forma relajada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)